El papel de la mujer india en la sociedad a lo largo de los siglos a quedado en segundo plano.
1.
o las familias tratan de casar a sus hijas cuando aún son niñas y trabajan para cumplir con la obligación social de afrontar el pago de la dote.
o Realizan las tareas más duras y las que presentan mayor riesgo para la salud.
- Muchas familias acaban vendiendo a sus hijas o las casan a cambio de dinero.
- India es uno de los pocos países del mundo donde la población de mujeres es inferior a la de los hombres con alrededor de 929 mujeres por cada 1000 hombres y donde la esperanza de vida es inferior para las mujeres.
- Más de 2,5 millones de niñas de la India desaparecen cada año .
- · Las menores mueren a mano s de sus padres, que prefieren a los varones
- · Las familias piensan que es más beneficioso invertir en la educación de un niño
-Aunque en 1994 el Gobierno de India prohibió el aborto por motivos de género, y el uso de la tecnología para conocer el sexo del feto, defensores de los derechos humanos sostienen que el aborto ilegal en el país es un negocio lucrativo y muy extendido; a pesar de la normativa vigente.
Las autoridades la India, más concretamente en Uttar Pradesh y Rajastán, a pesar de la creciente economía del país, no impiden la violencia contra las mujeres; han llegado a darse casos en los que, incluso, toman parte activa en ella, según lleva informando desde agosto Amnistía Internacional.
Las autoridades la India, más concretamente en Uttar Pradesh y Rajastán, a pesar de la creciente economía del país, no impiden la violencia contra las mujeres; han llegado a darse casos en los que, incluso, toman parte activa en ella, según lleva informando desde agosto Amnistía Internacional
Las mujeres sufren discriminación tanto racial como sexual.
Así, las activistas feministas en la India, al manifestarse contra los abusos que sufren las mujeres y castas inferiores por parte de las castas superiores o de los mahometanos (estos últimos, actúan particularmente en Bangladesh o Calcuta), son castigadas físicamente, sus visados llegan a ser retirados, e incluso llegan a ser asesinadas. La ONG declara que «el gobierno indio tiene un largo camino que recorrer parar eliminar la diferencia entre prometer protección a las mujeres y protegerlas realmente
Diferentes culturas ven o perciben la violencia y el abuso de forma distinta. Un acto de violencia o abuso en una cultura, tal vez, sea aceptado como "control de conducta" en otro. Investiga una cultura diferente a India y la que te tocó y escribe un diálogo entre una persona de esa cultura y tú, discutiendo el tema.
-Shanti Rahayanna (mujer de 21 años de la India)
-Jessica Smith (mujer de 20 años de Idaho, Estados Unidos)
-Elizabeth Rodríguez (mujer de 18 años de México)
-Jessica Smith (mujer de 20 años de Idaho, Estados Unidos)
-Elizabeth Rodríguez (mujer de 18 años de México)
*Bueno chicas, como saben, estamos aquí para discutir los problemas que acontecen en los diferentes países del mundo sobre la mujer. En éste caso, cada una dirá su propia opinión y el tipo de cultura que tiene la sociedad de su país. ¿Estamos todas de acuerdo?
-ok
-Sí, de acuerdo
-Entonces yo comenzaré… En México, la mujer es bien tratada en la mayor parte de mi país. Hubo una época en la que existió el machismo durante mucho, mucho tiempo; pero se han logrado ver cambios a través de los años, por los derechos de la mujer y esto ha ido progresando poco a poco. Aunque debo admitir que ciertamente sigue habiendo un gran número de hombres machistas en mi país… Pero por suerte; muchas mujeres se han dado cuenta de esto, lo han superado y han luchado por sus derechos y por una equidad social.
-Que suerte Liz… En verdad; estaría muy bien si mi país fuera igual o mínimo se le pareciera. Verás; en mi país, las mujeres son vendidas por sus padres. La mayoría de ellas. Y esto es para que la familia tenga dinero y para cubrir la dote. En mi caso; mi matrimonio fue arreglado por mi padre con un hombre quien honraría mi honor y el de mi familia… No estoy en condiciones para quejarme de mi situación. Simplemente no se me permite.
-Lamento escuchar eso Shanti… En mi caso, por fortuna, es bastante distinto… Igual existió hace muchos años una gran desigualdad entre géneros. Yo creo q en todo el mundo lo hubo… Incluso desde épocas de antaño en donde quemaban a las mujeres, acusándolas de brujas… Lo que hoy conocemos como la Santa Inquisición. Pero, por suerte para mi país; las cosas han cambiado radicalmente… Tengo el honor de decir que, aunque en muchos aspectos, nuestra sociedad necesita mejorar y ser un poco más “cálida” entre las mismas personas que la conforman… La verdad es que la justicia es tomada muy enserio y se manifiesta con rectitud para quienes tratan de desobedecerla. Y esto implica una consecuencia muy seria para personas que violen los derechos de cada individuo; pero sobre todo de las mujeres y los niños.
-En mi país no existe tal cosa… De hecho, sería como un milagro que pudiera pasar. Los niños que nacen son calificados como “servibles o desperdicio”… Y esto depende, no sólo de la herencia familiar… Sino también del género… ¡Sobre todo del género! La mayoría de las mujeres embarazadas, se someten a un ultrasonido en donde, si el monitor indica que el bebé será niña; inmediatamente tratan de tomar una decisión al respecto en si su hija vivirá o no. Verán… En la India se practica mucho el aborto ilícito.
-¡Vaya!.. qué pena Shanti… En México no ha llegado a tanto la cosa… digamos que hasta ahora, podría decir que estamos en un nivel intermedio entre la India y Estados Unidos… Pues… aunque ha habido avances sociales, culturales y democráticos en mi país con respecto a los derechos de las mujeres… Aún podría decir que igual se comenten muchas injusticias y abortos clandestinos. No es común sin embargo que se entere la gente de esto a manos llenas y como si fuera un tema común y hasta cotidiano… Todo se hace siempre “bajo el agua”… Pero ciertamente necesitamos corregir muchas cosas.
-Bueno… Yo creo que ninguna sociedad se le puede nombrar como perfecta o la utopía de los seres humanos… En Estados Unidos; también existen abortos y legrados ilícitos… Pero ciertamente no se da a conocer… Mi país se cubre siempre bajo una máscara de “el país perfecto y soñado por las personas”… Pero ciertamente aún hay mucho por corregir.
-Con decirles que en mi país… Se convocó a una nueva idea que quisieron hacer ley… Honestamente, hasta el momento, no sé si es considerada una ley o si sigue vigente… Pero el gobierno decidió colocar canastillas con cobijas para recién nacidos por varias ciudades. En las iglesias, algunos parques y en algunos recintos sagrados. Esto, según el primer ministro de mi país… Es una medida de control para que reduzca el número de asesinatos a bebés por parte de sus padres… Sobre todo, y creo que en su mayoría; con niñas.
-Yo creo que cerraremos el tema, concluyendo que aún hay mucho por hacer en el mundo… Sobre muchas cosas, ¡Claro!... Pero sobre todo con el tema de la vida en sociedad para la mujer y sus derechos.
-Así es Liz… Estoy de acuerdo totalmente… Por eso se ha creado el día Internacional de la mujer (08 de marzo)… Para promover ése espíritu guerrero de las mujeres y recordarles que tenemos igualdad y los mismos derechos que los hombres… Aunque… para ser honesta; ése día debería celebrarse diario…
-Lo mismo digo Jessica… Ojalá el mundo pueda darse cuenta de lo valiosas que somos y lo mucho que los hombres necesitan de nosotras. Una joya con cualidades exuberantes, de las cuales… muy pocas saben… El cambio está en nosotras mismas y creo q debemos tomar la iniciativa para ello… De una manera pacífica y con mucha sabiduría.
Me impresiona como escribes. Me agrada mucho tu creactividad y pasion al escrbir un texto. Felicidades!
ResponderBorrar:) gracias preciosa :P cuando necesites ayuda o lo q sea ;) aquí tamoooos! :D
ResponderBorrar