-Corrida de Toros-
“Una caridad cruel e insolidaria”
*Igual que los carniceros y las guerras, las corridas de toros tienen mala imagen, y no es fácil presentar la muerte como arte, comida o libertad.
*Igual que los carniceros y las guerras, las corridas de toros tienen mala imagen, y no es fácil presentar la muerte como arte, comida o libertad.
La destrucción de cualquier vida, supuestamente en beneficio de los demás, es éticamente inaceptable. Otro ejemplo impropio tuvo lugar en Alcuéscar, Cáceres, donde el alcalde construyó con dinero público, una rampa y una zona especial para que 80 espectadores en sillas de ruedas pudieran ser testigos de un linchamiento repugnante de animales físicamente sanos.
Las corridas de toros es una barbarie nacional que trata desesperadamente de mantener activo e incentivar a la gente y las empresas; exigiendo un mayor número de corridas en los pliegos de adjudicación de los concursos taurinos. Una carnicería anual, estéticamente impresentable que, con más de mis representaciones escenificando la masacre de un pacífico animal herbívoro que acaba en el desolladero, amenaza con ahogar con sangre el interés de sus más fieles e incondicionales cómplices, ética y físicamente discapacitados, de una cobardía que a todos envilece.
*Las ideas expresas están estéticamente colocadas de una manera clara y concisa; en la que el autor (anónimo) sintetiza cada palabra descrita en el artículo argumentativo, previamente mencionado, de una manera específica; en donde uno se percata de la sencillez de un tema tan complejo y con complicaciones extenuantes. En donde se expresa un punto de vista conciso y real acerca de una crueldad manifestada públicamente sobre la matanza de especies taurinas.
En el acto de cierre y desenlace final del argumento del autor; se especifica de manera directa el desagrado potencial que éste “espectáculo” manifiesta de forma física y mental sobre el mismo personaje. Quien describe de forma directa, los actos llevados a cabo en una ciudad que, según ésta persona, incentiva radicalmente la repugnante masacre y el descabellado “arte” de asesinar a sangre fría y frente a un público, a un inocente animal pacífico y herbívoro.
La audiencia a la cuál va dirigida éste artículo argumentativo; no es clara ni concisa… No se expresa de manera directa, el por qué se manifiesta con rectitud pulcra hacia un público meramente invisible. No describe ni detalla el tipo de audiencia que el autor espera recibir para leer dicho artículo; esto es sabido a causa de su descripción ortográfica y expresiva; la cuál inculca los valores democráticos y culturales en una sociedad (al implementar palabras de fuerte opinión, declarando los actos y barbaries de las personas hacia éste arte); pero sin ser descrita la audiencia en una tercera persona o de manera directa… En la cual, uno pueda distinguir el tipo de público para el cual está dirigido éste argumento.
Éste artículo es una forma real y clara de ver las cosas desde el punto de vista del autor; dejando una secuela de preguntas malintencionadas en las personas y expresando culpa y desagrado, si es que alguna vez alguien emitió sonido referente a visitar éste tipo de espectáculos sanguinarios.
El tono utilizado en éste artículo es condescendiente, idóneo y hasta apelativo hacia aquellas personas que requieren o exigen un cambio; un cambio, tanto cultural como religioso y social, en contra de éste tipo de acontecimientos.
Después de finalizada la lectura de éste análisis; uno se da cuenta de, si reforzó su hipótesis y opinión, en contra de éstas festividades taurinas; o si se opuso repentinamente y de forma directa al punto de opinión del autor y su manera de describir éste arte, de una forma arcaica y sanguinaria que los seres humanos cometen en contra de una criatura inocente y pacífica.
Dicho artículo de opinión, enriquece el insólito pensamiento de las personas quienes lo leen; para poder hacer algo al respecto y rebelarse en contra de los acontecimientos cometidos por los que están detrás de todos éstos actos; tanto física como económicamente, financiando, apoyando y hasta promoviendo dichos “talentos” en el arte de domar una bestia y fingir valentía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario