martes, 22 de febrero de 2011

TRAGEDIA EN NUEVA ZELANDA

1.- ¿Los dos periódicos o noticieros cubren de la misma forma el evento o problema?

-Ambos artículos enfocan la causa principal del problema y la secuela de daños causados por parte de la situación. SIN EMBARGO… BBC NEWS anuncia lo siguiente: Al menos 75 muertos por terremoto en Nueva Zelanda. Mientras que PUBLIMETRO dice lo siguiente: Al menos 65 personas muertas por sismo en Nueva Zelanda.

-En el Artículo informativo de BBC News; ponen todo un poco más dramático y naturalmente capta rápidamente la atención del público. Mientras que en el Artículo de Publimetro; aunque no es muy conocido… Describe primero los hechos geográficos, luego las implicaciones económicas y sociales que influyen tras la tragedia y se enfocan en detalles esenciales y precisos sobre los puntos de interés morbosos que la mayoría de las personas les gusta leer.
-Publimetro contiene más información sobre los hechos y una perspectiva vista desde fuera de la situación; en donde la gente se entera del por qué y el cómo sucedió; mientras que BBC NEWS, se enfoca más en los hechos dramáticos y condescendientes del lugar y la situación.

2.- ¿Cuál es el título más apropiado para el tono o tipo de noticia? (¿Por qué?)
-El título en sí de ambos es bastante llamativo y captura la atención del lector enseguida y el morbo de igual manera. Sin embargo, se duda de ambos ya que contienen un significativo cambio en el número de las personas afectadas (muertas) por el desastre ocurrido en Nueva Zelanda.
3.- ¿Cuál es la audiencia de los dos sitios? ¿Qué puedes comentar al respecto?
-PUBLIMETRO hace una crítica retórica mucho más consciente y enfocada al punto de vista clínico y maduro de las personas que desean saber información general y concreta de los hechos ocurridos sobre la tragedia.
-BBC NEWS relata una perspectiva de los hechos más enfocada a personas curiosas con el deseo de saber el “chisme” de la situación y se enfoca en los problemas más graves de la catástrofe.

*FUENTES DE INFORMACIÓN*
1à PUBLIMETRO:
2à BBC NEWS:
www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/02/110222_sismo_nueva_zelanda_ao.shtmL

martes, 15 de febrero de 2011

CAMBIO DE CONTEXTO CULTURAL

*No es de sabios visualizar el final de un camino y sentir agobio antes de poder percatarse de la longitud del mismo y enfocarse en el punto principal del problema para tratar de resolverlo.
(No anticipes el final del puente antes de llegar a él)

*Es bien sabido que al encontrarse con una tempestuosa situación en la que no es posible cambiar el resultado de la misma; más sabia es aquella persona que afronta las consecuencias con buena actitud y sobrelleva el pesar, de buen gusto.
(Al mal tiempo, buena cara)

* Aquel sujeto que suele reclamar y entorpecer su propia dignidad; es el mismo que comete el pecaminoso error de hablar cuando no es propio y arruinar su reputación al momento.
  (El pez, por su propia boca muere)

*La vida da muchas vueltas y es de sabios entender que todas aquellas acciones cometidas, tendrán una consecuencia de la misma frecuencia y energía con la cual son emitidas al Universo.
 (Todo lo que sube, tiene que bajar)

*No perjudica a nadie, el no saber las acciones del otro. Cuando las fosas oculares no pueden enfocarse en un punto de vista claro y conciso; no hay consciencia ni intuición que perciba aquello cometido, que ha sido previamente invisible por el párpado.
(Ojos que no ven, corazón que no siente)
*Una persona parlanchina, que demuestra ser poseedora de todo conocimiento existente; es usualmente aquella sin tales predilectos de sabiduría por ósmosis.
(Perro que ladra, no muerde)

*Es mejor el proceso de poder hacer múltiples tareas y mandatos de una sola acción factible y vidente a la percepción del tacto humano condescendiente.
 (Matar dos pájaros de un tiro)

*Siempre habrá dificultades y obstáculos en el camino de la vida; pero es decisión individual y ecuánime la que la persona tome para saber sobrellevar y superar dichos obstáculos.
 (El dolor es inevitable; pero el sufrimiento es opcional)

*Sonidos emitidos guturalmente por una persona de poco criterio y suprema ignorancia; resulta inaudible para aquel sabio desmedido de condescendencia.
(A palabras necias, oídos sordos)

*Los malos ejemplos e ideas, tienen funestas consecuencias. Si eres consecuente con una acción negativa; el resultado de ésta será con el doble de fuerza y con la misma energía planteada en la idea primera.
 (Quien siembra vientos; recoge tempestades)

sábado, 5 de febrero de 2011

CREE LO SUFICIENTE EN LO QUE HACES PARA QUE NO TE IMPORTE LO QUE LOS DEMÁS PIENSEN



"Para alcanzar tu ser real, cesa de crecer donde no eres.Que la abrumadora pezuña de las definiciones no aplaste el torrente ilimitado de tu ser.Incinerarás tu nombre, lanzando sus cenizas hacia más allá de las estrellas.Aceptarás invisible que los espejos voraces engullan tu imagen.Enclaustrarás los años en el templo de las quimeras, ...declarando que tu edad es la misma del universo.No te definirás por el color de tu piel, ni por los ancestros de tus células ni por aquello que anida entre tus piernas.Eliminando rencores, juicios lívidos y pedidos sin fin, tu corazón se convertirá en una catedral donde sin cesar bendecirá un niño de oro.Ni anzuelos ni flechas ni llamaradas de semen ni parpadear de ovarios impedirán que la energía pristina del deseo te conduzca hacia el dios que te habita.Libre de fronteras, sólo reconocerás como patria a tus zapatos".
Alejandro Jodorowsky

¡Que el trabajo de otros te motive a hacer el tuyo, mejor!

"A la gente no le interesa tu vida, le interesa resolver sus problemas"   Esa frase fue el parteaguas que me ayudó a en...