Mi Vida
Desde niña, he añorado por mucho tiempo ser independiente. Desde que tengo memoria, mi familia siempre ha viajado mucho. Mi madre trabajaba en una agencia de viajes (Agente de tráfico aéreo en Continental Airlines) y mi padre en un hotel de gran prestigio de Cancún (Gerente de A&B en The Westin Regina & Sheraton Spa Resorts of Cancún).
Mi vida desde pequeña fue bastante buena. Según me cuentan mis padres; cuando nos fuimos a Cancún, las cosas en un principio se vieron difíciles, pero después de entrar a sus respectivos trabajos, mis padres lograron tener una buena y fuerte economía.
Nací el 06 de Septiembre de 1992 en Guadalajara, Jalisco. Cuando tenía apenas 10 meses de edad, mi madre decidió emprender un viaje a Cancún para buscar una mejor oportunidad, ya que la ciudad estaba en pleno crecimiento y el auge económico ascendía considerablemente. Mi padre amaba profundamente a mi madre, a mi hermano y a mí también. Por ello, abandonó su trabajo como mesero del hotel Hiat en Guadalajara y encaminó su vida hacia Cancún junto con sus adorables hijos y esposa.
Mi hermano (dos años mayor) y yo, hemos disfrutado de increíbles oportunidades desde que somos pequeños: Viajes, buena comida, buena economía, salud, felicidad, maravillosa infancia mágica, amigos, etc.
Realmente recuerdo mi infancia como la mejor época de mi vida (hasta ahorita).
Por conocer (desde pequeña) muchas otras culturas, ciudades y estilos de vida; decidí para mí misma salir algún día de México y poder vivir de una manera diferente, tal y como lo he visto en otras culturas de otros países. De igual manera, deseo tener una buena e importante economía en mi vida.
Mi hermano y yo hemos sido siempre muy diferentes, mi madre lo sobreprotegió mucho y a mí en cambio, casi no me demostró su apoyo. Esto se debió a que (tiempo después me enteré); yo desde pequeña he mostrado siempre mucha “independencia”. Ella siempre me dijo: “Yo sé que si el día de mañana me muero (ni Dios lo quiera), tu vas a salir adelante y vas a triunfar en la vida”.
Obviamente eso me afectó por un gran tiempo... Afortunadamente crecí fuerte, independiente y con una gran sabiduría al ir aprendiendo poco a poco sobre la vida y cómo llevarla con entusiasmo y libertad.
Mi carácter se fortaleció, mi autoestima creció mucho y el autoconocimiento me permitió emprender mi propio camino como una persona fuerte de alma y con carácter emprendedor.
El autoconocimiento nos ayuda a definirnos como personas dentro del ámbito existencial de este plano terrestre. El saber quién soy, qué quiero y cómo lograré eso que quiero, es de suma importancia y de cierta manera, imprescindible para todas las personas. De ésta manera; uno, además de conocerse, puede de igual manera ayudarse a romper ésas barreras mentales y superar ésos miedos existenciales.
Como la palabra lo dice; el AUTOCONOCIMIENTO es saber lo que uno quiere, piensa y siente acerca de su propio ser. Superar ésos miedos hacia el futuro y salir adelante exitosamente en la vida a pesar de los problemas sociales y las adversidades que se nos presentan a diario.
Para poder tener una buena autoestima; es necesario un profundo conocimiento de nosotros mismos, quiénes somos, cómo nos desarrollamos, de qué manera actuamos en sociedad, cómo se manifiesta nuestro sentir de manera interpersonal, cultural y social al igual de la confianza que nos tenemos en nosotros mismos para poder superar los miedos y las adversidades que la vida nos tiene preparado.
Para ello; es muy importante contar con el apoyo de personas cercanas en tu vida. Hay que saber escuchar y poder aprender de nuestra familia, amigos y hasta de nuestra pareja…
Es importante saber que podemos contar con otras personas. Por más independencia o libertad que no crea tener; somos un ente comunicativo y una sociedad cultural de gran impacto, que nos permite sentirnos identificados y parte de un grupo. Nos volvemos parte de la sociedad de masas. Por ello, podemos definir nuestras barreras personales sobre la propia libertad; y también reconocer el momento en que necesitamos de las otras personas.
Para poder tener una vida en armonía junto con nuestra pareja; es necesario primero definir nuestros sentimientos de manera positiva y aprender que es muy difícil llevar una relación con alguien cuando de primera instancia no se resuelve los problemas personales para estar bien con uno mismo.
La vida en pareja conlleva un compromiso y responsabilidades esenciales que se deben tomar en cuenta para avivar la relación y hacer que perdure. Es importante reconocer los errores y poder hacer algo para solucionarlos.
De igual manera, es imprescindible que cada persona dentro de la relación, ponga de su parte para poder equilibrar las cosas. Una relación es de dos y es elemental que se puedan equilibrar las cosas entre el dar y el recibir. Para poder tener una buena relación, cuenta mucho saberse libre y de igual manera otorgar la libertad necesaria. Una unión no significa fundirse completamente en el otro. Llegamos solos a éste mundo y es así como nos iremos (en el sentido de seres humanos libres e independientes).
Para poder tener un buen control dentro de una relación amorosa; la pareja debe saber conocer la diferencia entre tener amigos a tener “amigos”. Con ésta última, me refiero a aquellas personas que inconscientemente procurarán romper con ésa relación que uno tiene para poder conquistar y/o lograr tener a alguna de las dos personas.
La amistad es un factor importante para ayudarnos a crecer sentimental, espiritual y moralmente en nuestra vida. Pero es muy importante saber diferenciar los amigos de los “conocidos”.
Los amigos son aquellas personas con los cuales puedes realmente depositar tu confianza en ellos y que sabes que estarán ahí para ti, cuidándote y viendo por tu beneficio. Son aquellas pocas personas con las que te sientes identificado y seguro de que no sólo no te defraudarán; sino que también te alentarán a seguir tus sueños y te apoyarán en cualquiera de tus decisiones en la vida…
Los temas que conllevan una buena vida y una formación equilibrada del propio Desarrollo Humano; son aquellas que he descrito previamente con sus diferentes tipos de características y categorías individuales para armonizar un desarrollo sustentable dentro del alma del ser.
Debemos aprender de manera sana y concreta, a desarrollarnos dentro y fuera de nuestra sociedad; buscar aquellos estados en los cuales podemos sentirnos bien con nosotros mismos y con las demás personas.
¡Tú eres quién decidas ser! Hoy y siempre, todo lo que eres y todo lo que serás; podrá ser influenciado por otras personas… Pero al final, la decisión es tuya y el camino también.
La principal meta de la mayoría de las personas es:
*Gozar de la vida.
*Disfrutar de lo que se tiene.
*Tener paz.
*Ser feliz.